fbpx

Conocemos mejor a Pedro Lliso

Pedro Lliso «La gente piensa que por ser mejor en un deporte que en otro, me tiene que gustar más en el que soy mejor. Pero yo disfruto más jugando a basket»

Pedro Lliso Daviu es un segorbino de 15 años, un portento físico enamorado del deporte que ha compartido su niñez con dos deportes muy diferentes pero que le han hecho crecer como persona y como deportista. Por un lado el atletismo, un deporte individual que le ha ayudado a tener el físco que tiene y tener esa dureza mental que hace falta para enfrentarse uno sólo, al reto de superar marcas cada día. El pasado marzo conseguía en Oviedo, el oro en el Campeonato de España de Atletismo sub16 en la modalidad de triple salto. Por otro lado el baloncesto. Un deporte de equipo que le ha dado valores de compañerismo, responsabilidad individual frente al grupo y sobre todo con el que disfruta mucho y por el que se ha decantado. Se considera buen lector del juego y entiende bien cada situación que se genera en la cancha. Pero su carácter altamente competitivo y tan bueno para el baloncesto, a veces le juega malas pasadas con reproches, prontos y reacciones que debe mejorar. Pedro juega actualmente en el Cadete A del TAU Castelló y formó parte de la Selección Valenciana Infantil consiguiendo un meritorio tercer puesto en el Campeonato de España de selecciones autonómicas.

¿Cómo empezaste a jugar a basket?

De pequeño jugaba a futbol y cuando me lo dejé pensé en probar a jugar a basket, a ver que pasaba. Empecé jugando en el equipo de mi pueblo y a los dos años me vine a Castellón.

También te pusiste a hacer atletismo ¿no?

Si, me vine a un colegio de deporte y empecé a hacer atletismo. Ese fue el año que entré también en el TAU. Empecé a compaginar los dos deportes y llevo así desde hace tres años.

Y en el atletismo, ¿empezaste por tu hermano?

Si, mis dos hermanos hacían atletismo, estaban en el mismo colegio…mi madre tenía ganas de que yo fuera también y entré en primero de la ESO. Llevó así, entrenando los dos deportes, todos los días desde que entré.

¿Cómo se lleva el entrenamiento de los dos?

Es difícil. Al final no te da tiempo a hacerlo todo porque también tienes que estudiar, hacer las cosas que te mandan en clase…voy a la academia, a entrenar uno, después el otro y cuando llego son casi las diez de la noche.

¿Qué te gusta más? ¿El basket o el atletismo?

A mi el basket y llevo ya bastante tiempo sin ir al atletismo. También porque el equipo que tenemos este año me parece un buen equipo para competir y tengo ganas, tengo muchas ganas. Además, de momento, me va bien.

¿Qué diferencias encuentras entre un deporte y el otro?

La diferencia más grande es que uno es un deporte de equipo y otro es individual. En uno, si estás bien, vas a estar bien siempre. En el de equipo tienes que intentar que todo el equipo esté bien, tienen que sumar todos, si uno falla, falla todo el equipo. Es un equipo, un conjunto. Tienes que estar bien con todos tus compañeros, no puede haber ningún mal rollo ni nada.

Campeón de España de triple salto y jugando a basket…

La gente piensa que por ser mejor en un deporte que en otro, me tiene que gustar más en el que soy mejor, pero yo disfruto más jugando a basket. Encima, al ser un deporte individual no disfruto tanto. A veces se me hace aburrido: ir, saltar e irme a casa. Prefiero venir a un deporte de contacto, decirme cosas con otros jugadores, eso siempre está bien… el pique con los otros…Eso en el atletismo no pasa tanto. Además la afición también ayuda, en el baloncesto la afición está siempre pendiente del partido y en el atletismo pasan bastante, la verdad.

Fuiste convocado por la Selección Valenciana ¿qué tal la experiencia?

Bien, fuimos en Infantil, fuimos cuatro de mi equipo. Llegamos a semifinales contra Cataluña que nos eliminó y quedamos terceros contra Madrid. Pero la experiencia…eso es increíble, no se puede describir. A ver si repetimos este año.

A nivel de equipo, ¿sería un buen logro llegar a un campeonato de España con el TAU?

Este año sería un logro muy grande porque hay equipos muy duros. Los dos de Valencia juegan en otro nivel, los del Valencia B son todos de primer año y podrían estar jugando contra los juniors. Después está Godella también, que son un equipo que dan mucha pelea, están todos los días encima, no paran. El entrenador de Godella es muy bueno y en su pista es muy difícil ganar.

De Alicante no sé mucho, pero yo creo que sí, que se puede llegar al campeonato de España este año. Con esfuerzo se puede llegar.

Eres joven, pero ¿sueñas con llegar a jugar en el equipo de LEB ORO?

Yo de momento me veo bien. Sé que es difícil, peor si vas subiendo, aguantas en el TAU, vas bien, trabajas y te esfuerzas, creo que es una meta que se puede alcanzar.

¿Ves a Joel como el caso a seguir?

Yo estaba con Joel en Penyeta y a veces cenaba con él y hablábamos…y yo lo veo un buen ejemplo. Que le den minutos se lo merece porque lo trabaja y se esfuerza. A mi me gusta como lo hace y sí, es un ejemplo.

Si no jugaras de base, ¿de qué te gustaría jugar?

Si tuviera estatura sería otra cosa. Con dos metros ser pívot estaría muy bien, y hacer mates y esas cosas. Pero yo, con 1’74 de altura pues no puedo …pero de pívot me gustaría bastante. Estar dentro pegarme con otros…porque yo lo de pegarme, los siento, pero me gusta eso del contacto físico.

¿Cuáles crees que son tus virtudes?

Creo que el deporte lo leo bastante bien, sé cuando hay que poner calma en la situación…aunque hay veces que me precipito, pero ponerle calma, saber que jugar en cada momento, quien tiene ventaja, quien no. Eso creo que lo leo bastante bien, lo que es el juego. Creo que controlo bastante bien esas cosas.

¿Y tus puntos débiles? ¿Dónde tienes que mejorar?

El comportamiento. Contesto mucho a los árbitros, contesto al entrenador, me enfado con mi equipo …que son cosas que no tengo que hacer, pero cuando estoy jugando no me da tiempo a controlarlo. Y lo intento. Hoy me han pitado una técnica, pero lo he intentado un poco más, les he hablado de buena forma…pero en alguna me he enfadado bastante.