fbpx

El derbi se fue a Alicante

EL TAU CASTELLÓ NO PUEDE CULMINAR LA REMONTADA ANTE EL HLA ALICANTE

TAU CASTELLÓ                69

HLA ALICANTE                 73

TAU CASTELLÓ: Rozitis (9), Alvarado (11), Hermanson (19), Stutz (17), Hook (2) –cinco inicial–; Van Der Vuurst, Bilbao (2), Hernández (7), Sabaté y Edwards (2). 25 faltas. Eliminado: Hook.

HLA ALICANTE: Hearst (13), Van Zegeren (2), Matulionis (10), Llompart (17), Jakstas (12) –cinco inicial–; Pilepic (15), Noguera, Noguerol, Galán (8) y Menzies. 23 faltas. Sin eliminados.

ÁRBITROS: Jacobo Rial, Rodrigo Garvin y Alejandro Benavente.

PARCIALES:11-12, 19-22, 25-34, 36-45 (descanso); 42-52, 53-56, 60-62 y 69-73 (final del encuentro).

INCIDENCIAS: Algo más de 1000 personas en el pabellón Ciutat de Castelló.

            El TAU Castelló llegó un pelín tarde para poder llevarse el triunfo en el derbi autonómico que le midió al HLA Alicante, un rival directo en la lucha para meterse en los play-off. El conjunto de la capital de La Plana no rayó al nivel defensivo deseado hasta después del descanso, estuvo cerca de la victoria con un gran trabajo defensivo en el tercer y último cuarto, pero faltaron una pizca de acierto y suerte. Una verdadera lástima.

            El choque empezó de manera vibrante, con ataques acertados de ambos contendientes. El que brillaba de manera especial era el veterano base visitante Llompart, dirigiendo con gran criterio a los suyos y anotando cuando la ocasión le era propicia. Por su parte, en el bando local, la mayoría de puntos llegaban cerca del aro. Una vez se sentó Llompart, al TAU Castelló pareció irle algo mejor, aunque Pilepic pasó a ser en ese momento el nuevo quebradero de cabeza con su acierto.

            En el siguiente periodo, el conjunto anfitrión tuvo que buscar otras alternativas para anotar, pero no las encontraba. De hecho, en 4 minutos logró solamente 3 puntos, lo que provocó un primer estirón serio de los alicantinos y el pertinente tiempo muerto solicitado por Toni Ten (22-30, min. 16). Además, la defensa del TAU debía mejorar porque el HLA Alicante se mostraba letal en los triples. De hecho, este equipo llegaría al descanso con una impresionante serie de 8 de 12. El TAU apostó por volver a poner su mejor artillería en el juego interior y de la mano de Rozitis y Stutz la decoración mejoró. La réplica visitante llegó también llegó de la mano de lo que había funcionado al principio, es decir, Pedro Llompart. En cuanto los locales se acercaron un poco, el base se sacó de la chistera nuevos trucos y bien secundado por la muñeca caliente de sus compañeros la diferencia volvió a ponerse en torno a los 10 puntos al término de este segundo cuarto (36-45).

            En la reanudación, al TAU se le vio con más energía en defensa y en ataque buscaba principalmente las opciones cerca del aro, incluso con Hernández, que es un 3, posteando. Se echaba de menos una mayor aportación del perímetro, pues solo se veía a Hermanson con capacidad de inquietar a los alicantinos. Además, estaba el problema añadido de que una baza importante como Hook se cargó pronto de faltas y ese lastre le impidió ofrecer su mejor versión. Sin embargo, como la defensa local estaba atascando al HLA Alicante, la dinámica le iba bien a los castellonenses, que redujeron su desventaja atan solo 3 puntos (53-56, min. 30), por lo que el último cuarto se preveía apasionante.

            En el cuarto periodo, Toni Ten puso en pista unos pívots más ligeros aunque muy aguerridos en defensa como son Bilbao y Edwards para seguir manteniendo la mordiente. Un triple de Hermanson (buen partido el suyo) puso el esperado empate en el luminoso (58-58, min. 34). Si cada ataque era valioso, a partir de ese momento todavía más. El TAU estaba ahí, pero no terminaba de culminar la remontada, como mucho lograba empatar; y ya se sabe que en baloncesto una remontada no se culmina hasta que realmente te pones por delante. La cosa se puso fea a 2 minutos del final con un rebote ofensivo y canasta del HLA Alicante, una pérdida local y un triple de Hearst que dolió en lo más profundo. Parecía ya imposible con 64-71 en el luminoso y solo 1.23 por delante. El cuadro alicantino no desaprovechó su ventajosa situación y no dejó escapar la victoria a pesar de que los de Toni Ten lo intentaron hasta el final con todas sus fuerzas. Además, una discutible decisión arbitral puso imposibles las cosas.